- Inicie sesión para enviar comentarios

Es posible que nunca se espere que los estudiantes de la clase de diseño de Gina Baragone codifiquen un robot, diseñen una montaña rusa impresa en 3D o hagan una película animada stop-motion en un entorno profesional. De hecho, para cuando ingresen a la fuerza laboral, gran parte de la tecnología que utilizan hoy en día habrá quedado obsoleta.
Pero eso no importará. Al final del semestre, espera, ellos se irán con las habilidades y la confianza para abordar cualquier tecnología que necesiten para hacer realidad sus ideas.
“La idea es enseñar a los niños cómo gestionar proyectos y crear cosas, a mirar cosas en el mundo real y crear su propia versión o giro”, dice el maestro de la escuela secundaria Cesar E. Chavez en San Bernardino, California.
Estructurada para simular la autonomía que los estudiantes tendrían como diseñadores profesionales, la clase tiene como objetivo exponer a los estudiantes a diversas tecnologías mientras les enseñan habilidades de pensamiento de diseño y gestión de proyectos. Cada mes, los estudiantes eligen de un menú de opciones, desde robótica hasta impresión 3D y fotografía digital, y completan una lista de tareas independientes diseñadas para enseñarles cómo usar la tecnología. Después de cada tarea, se reúnen con Baragone uno a uno para demostrar su trabajo.
Para la final, se les pide que diseñen y dirijan sus propios proyectos utilizando las habilidades que han aprendido.
“Hoy tenemos toda esta tecnología asombrosa, pero muchas veces nos quedamos estancados haciendo lo mismo con todos todo el tiempo”, dice. “Lo mejor de la tecnología es que ahora es tan fácil de personalizar que es más fácil darles a los niños lo que necesitan para el lugar donde se encuentran. Tengo tres de estas clases, con 36 niños cada una, y les da a los niños la oportunidad de concentrarse realmente en lo que les interesa ".
La escuela lanzó el curso el año pasado como una electiva STEM, lo que generó suficiente interés para una sola clase. Sin embargo, a medida que los estudiantes descubrieron de qué se trataba, el boca a boca se difundió rápidamente y el curso se hizo tan popular que la escuela agregó cinco clases más este año.
¿Por qué funciona?
Los estudiantes se convierten en aprendices empoderados.
Cuando los maestros toman todas las decisiones, los estudiantes hacen lo suficiente para cumplir con las expectativas y el aprendizaje sigue siendo superficial. Permitir que los estudiantes tomen decisiones sobre qué y cómo aprenden es uno de los indicadores clave del estándar de aprendizaje empoderado de ISTE.
Al darles a los estudiantes el poder de elegir, el curso de diseño de Baragone los invita a profundizar más.
"Creo que un alumno empoderado es alguien que está emocionado, concentrado y realmente quiere hacerlo", dice. “Cuando los niños tienen una opción, ya no están atascados en hacerlo solo para obtener un grado. Pueden hacer algo que les interese y están más enfocados en querer realmente aprender cómo hacer algo y lograr algo. Eso es mucho más empoderador que decir: 'Obtuve una A o una B' ”.
Practican fracasar con éxito.
Cuando la impresora 3D en el aula de Baragone se atascó, no se enteró hasta que un estudiante ya buscó en Google el problema, encontró un video instructivo y descubrió cómo solucionar el atasco él mismo. Aunque los estudiantes buscan que los tomen de la mano al principio, rápidamente pierden el miedo, dice.
“Al principio, cuando fallan, vienen a mí y me preguntan: '¿Qué pasó? Ayuadame.' Ayudo, pero los animo a ver qué pueden averiguar. Al final, se han vuelto tan cómodos con no necesariamente tener éxito la primera vez, con fallar y volver a intentarlo, que tienen mucho menos por lo que acudir a mí y preocuparse. No tienen miedo de probar cosas y ver cómo funcionan ”, dice Baragone.
Dan rienda suelta a su creatividad.
La perspectiva de darles a los niños la libertad de dirigir su propio aprendizaje puede parecer intimidante, pero para Baragone ha revelado un lado completamente diferente de sus estudiantes. Algunos que luchan en otras materias se han elevado a la cima de su clase de diseño.
“A muchos niños no se les ha pedido que sean creativos y piensen fuera de la caja, así que cuando se les da la oportunidad, se sorprenden un poco”, dice.
A veces se sorprenden por sí mismos. No sabían que podían hacer ciertas cosas, como hacer que un robot realmente funcionara. Les abre a pensar que pueden hacer más que simplemente tomar un examen o escribir en una hoja de papel ".
Mire el video a continuación para descubrir qué piensan los estudiantes de Baragone sobre este enfoque educativo:
Nicole Krueger es una escritora y periodista independiente con una pasión por descubrir qué es lo que motiva a los estudiantes. Esta es una versión actualizada de una publicación que se publicó por primera vez el 24 de junio de 2020.
(Foto superior de Zackary Peters.)